|
Turismo Tomas reserva paisajistica nor yauyos cochas - como subir a los cerros
|
|
|
COMO SUBIR AL CERRO tunshupallpa y otros.
La vista de este cerro es hermosa y subir es un gran reto para los recién llegados, pero no imposible solo tiene que tomar varias precauciones, contar con un bastón para apoyarse, buenas zapatillas y de hecho contar con un guía local. En determinados momentos se agitara un poco, es debido a la altura ya que estamos cerca de 3,500 SNM. La subida hay que realizarla caminando lentamente, disfrutando el paseo, así que no se den prisa. Recomiendo para el que suba, lleve agua (lo necesario), chalina, cortaviento y gorro (No recomendamos sombrero sin sujetador porque el viento es fuerte) en determinados momentos.
Con respecto a la comida, hay que llevar lo indispensable. Para la subida es bueno tomar pasas de uva, pecanas, almendras, frutos secos en general, ya que estos no pesan mucho, brindándonos mucha energía. Las bebidas energéticas no vienen nada mal y también algunas frutas. Llévese una bolsa plástica para la basura para traerse todos los restos de las envolturas en caso lleve galletas, botellas de plástico que uno use, y de paso puede contribuir a bajar algunas otras basuras que dejan algunos despistados por el camino. Es mejor que el cerro esté limpio para que otros lo puedan disfrutar.
Subir, se recomienda hacerlo en la mañana porque con los cambios climáticos puede llover y por precaución el guía debe saber donde refugiarlos, y para no mojarse la ropa, llévese un plástico o con la misma bolsa de basura, esas grandes de piñata negras o cualquier color, realizando tres cortes como para un polo, puede hacerse un chaleco. Muy efectivo para salir del paso. Y estos consejos que doy sean bienvenidos. No se olvide de llevar linterna que ilumine bien. Si lleva dos mejor esto es por algún imprevisto.
Para bajar hàgalo pisando bien y utilizando el bastòn como apoyo, que la misma debe poner en un lugar fijo, pero sobre todo converse con su guìa que siempre le darà las sugerencias correctas. Cualquier duda siempre pregunte.
No se aventure solo o con su grupo si no conoce la zona, estos lugares son de la Comunidad y por ende deben ser respetados tanto el lugar por donde se pasa, como la gente que habita en ellos.
El consejo de Melita.
|
|
|
|
|
|